Sotrondio celebra las Fiestas Gastronómicas de Los Nabos del 7 al 11 de noviembre - ayto-sanmartindelreyaurelio
- ayto-sanmartindelreyaurelio
 - Ayuntamiento
 - Noticias
 - Noticia
 - Sotrondio celebra las Fiestas Gastronómicas de Los Nabos del 7 al 11 de noviembre
 
Back Sotrondio celebra las Fiestas Gastronómicas de Los Nabos del 7 al 11 de noviembre
Sotrondio celebra las Fiestas Gastronómicas de Los Nabos del 7 al 11 de noviembre
03.11.25. Sotrondio enciende los fogones para celebrar del 7 al 11 de noviembre las Fiestas Gastronómicas de Los Nabos, declaradas de Interés Turístico por el Principado de Asturias, con un menú tradicional compuesto por pote de nabos, ración de callos y casadielles, que se podrá degustar en una decena de restaurantes y sidrerías de la localidad y alrededores. Las jornadas gastronómicas coinciden con la celebración de ‘San Martín de Tours’, patrono del concejo.
El pote de nabos es un clásico de la cocina tradicional que tiene sus orígenes en la década de los 70 del siglo pasado, que se elabora a fuego lento, con un buen compango a base de chorizo, morcilla, tocino, costilla, rabo y oreja de cerdo.
Los Nabos, plato estrella de la gastronomía del municipio, se podrá degustar durante un largo fin de semana, el día 11 es festivo en la capital del concejo y en Blimea, en los establecimientos hosteleros de Sotrondio y alrededores. El precio completo del menú, con los callos, postre y bebida oscila entre los 30 y los 35 euros.
Para la concejala de Turismo, Cintia Ordóñez, “con las fiestas gastronómicas de Los Nabos comienza el mes gastronómico en San Martín, lo que nos convierte en protagonistas de la gastronomía tradicional en el valle del Nalón y Asturias”, destacó. Las jornadas gastronómicas son “un referente de la cocina tradicional de la gastronomía asturiana, tienen solera, identidad propia y son muy populares entre locales y visitantes”
La excelencia de estas jornadas gastronómica, añadió, “responde a la profesionalidad y experiencia de la hostelería de Sotrondio, y a la apuesta que hacen por una cocina con productos de calidad, locales y elaboración artesana, cuidada, hecha con mimo, que atraen a cientos de comensales”.
Programa festivo
Las jornadas gastronómicas viene acompañadas de un programa festivo organizado por la Sociedad Cultural y de Festejos San Martín de Tours, con la colaboración del Ayuntamiento. Los actos arrancan el viernes 7 de noviembre, a las 19,30 horas, en la plaza del Ayuntamiento, con la entrega del galardón del Nabo de Oro a la Peña Bolística Sotrondio, “en reconocimiento a su larga trayectoria como entidad deportiva, su esfuerzo por la continuidad de un deporte autóctono y la labor de embajadores deportivos del municipio que ejercen allí donde compiten”, señalaron fuentes municipales.
El acto vendrá precedido por el Festival de la Canción Asturiana, con Laudelina Hortal y Eloy López, acompañada por la gaitera Kety García, para dar luego paso a la primera gran verbena.
La festividad continuará el sábado día 8 con el concurso gastronómico amateur, pasacalles de la Banda de Música de San Martín o el Concierto Coral, entro otras actuaciones musicales durante la mañana, la tarde y la noche.
En la jornada del domingo 9 de noviembre destaca el pasacalles del grupo folclórico L’Esperteyu y la actuación de la Banda de Acordeones de Villoria; el lunes 10 se celebrará el triduo a San Martín, en la iglesia parroquial, y ya el martes 11 de noviembre, festividad local, pasacalles de la bandina de gaites Valle del Nalón, misa, puya del ramu, sesión vermú y teatro, en el Aula Cultural Onofre Rojo, con la obra ‘El disparate’, de José Ramón Oliva.
       
 
