La obra “Normas de Higiene”, de la guipuzcoana Amaia San Sebastián se alza con el Premio a Mejor Cortometraje de la Sección Oficial de CINESÁN - ayto-sanmartindelreyaurelio
La obra “Normas de Higiene”, de la guipuzcoana Amaia San Sebastián se alza con el Premio a Mejor Cortometraje de la Sección Oficial de CINESÁN
La obra “Normas de Higiene”, de la guipuzcoana Amaia San Sebastián se alza con el Premio a Mejor Cortometraje de la Sección Oficial de CINESÁN
La obra “Normas de Higiene”, de la guipuzcoana Amaia San Sebastián se alza con el Premio a Mejor Cortometraje de la Sección Oficial; la cinta “Fracasar Contigo”, del gijonés Mario Viñuela consigue el Premio al Mejor Cortometraje Asturiano; y la actriz Ana del Arco obtiene el galardón a Mejor Interpretación por su actuación en el cortometraje “Heleno”.
El jurado del Festival Cinesan, compuesto por el productor Jaime Gona, el director Fran Longoria y la profesora universitaria Emma González, después de arduas deliberaciones ha fallado los tres premios de la séptima edición del certamen: Mejor Corto Sección Oficial, Mejor Corto Asturiano y Mejor Interpretación.
El premio Mejor Corto de la Sección Oficial, dotado con mil euros, se lo ha llevado la película “Normas de Higiene”, de Amaia San Sebastián Larzabal. Una intensa ficción cercana al thriller donde el avance de la trama va creando un ambiente de tensión que obliga al espectador a permanecer atento a la pantalla. El argumento no se puede desvelar, pero la sinopsis promocional del corto ya da alguna pista: “Una mujer herida es capaz de mucho; un enjambre de mujeres bien organizadas y motivadas pueden mucho más. No es venganza, es limpieza.”
La directora Amaia San Sebastián Larzabal (San Sebastián, 1976) es Ingeniera mecánica de formación, aunque dejó el trabajo en el metal para dedicarse a enseñar física y escribir relatos, y más tarde, a pensar y hacer cine. Ha participado en numerosos proyectos, también como guionista y ayudante de dirección. «Normas de higiene» es su décimo cortometraje como directora.
El Premio a Mejor Cortometraje Asturiano, de cuatrocientos euros, ha sido para “Fracasar Contigo”, de Mario Viñuela. En el corto se cuenta cómo Lucía rememora a través de sus recuerdos, convertidos en imágenes para compartirlos con el espectador, su romance de intenso amor y desamor con Nacho, a quien todavía no ha olvidado. Viñuela cuenta la historia jugando continuamente con los saltos en el tiempo, como si estuviera armando un puzle. Una estructura que aporta al cortometraje originalidad y ritmo a la hora de abordar uno de los temas más universales.
Mario Viñuela (Gijón, 1982) es licenciado en Comunicación Audiovisual. Además de realizador es compositor. Ha dirigido diversos cortometrajes y videoclips, obteniendo premios tanto nacionales como internacionales. Como músico y compositor, ha compuesto bandas sonoras para televisión (Disney XD, canal Boing, Cartoon Network y Canal Crimen e Investigación) y proyectos de ficción, obteniendo también galardones en esta faceta.
El premio a la Mejor Interpretación ha recaído en la actriz Ana del Arco, por su trabajo protagonista en el multipremiado cortometraje “Heleno”, dirigido por Mikel Arraiz, interpretando a Elena, un personaje muy exigente porque cambia de registro radicalmente durante el cortometraje, imprimiendo a su interpretación las dosis adecuadas de comedia, intensidad o dramatismo, dependiendo de la escena. La película cuenta la historia de Sergio y Elena, una pareja feliz; a raíz de una noche en la que Elena se comporta de una manera rara, se van desencadenando acontecimientos totalmente inesperados y muy originales.
Ana del Arco Ana del Arco es una actriz española, nacida en Granada y afincada en Madrid. Cursó estudios de Danza Clásica y posteriormente se licenció en Arte Dramático en la RESAD. Se ha desarrollado como actriz principalmente en teatro y ha participado en multitud de series de televisión como “Cuéntame”, “Física o Química” "Seis hermanas", "Pequeñas coincidencias", “Aída”, "El Pueblo", y recientemente en "Machos Alfa", en la que actualmente rueda la segunda temporada dando vida a Erika, la profesora. También lleva ocho años siendo una de las protagonistas de la serie web “La supercafetera”, que acumula ya más de veinte premios y nominaciones internacionales.
Una vez conocido el palmarés, tendrá lugar la entrega de premios el día 4 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Municipal de L’Entregu/El Entrego, donde se celebrará la Gala de Clausura del Festival Cinesan 2023, donde además se proyectarán al público los cortos galardonados y se disfrutará de un espectáculo teatral con mucho humor y música en directo a cargo de la compañía “Teatro del Cuervo”. La entrada a esta gala es gratuita y las personas interesadas ya pueden reservar sus entradas a través de la web municipal www.smra.org , en el Negociado de Cultura del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio, en la Casa de la Juventud de Sotrondio o bien en la propia taquilla el día de la representación.