Cinesán - ayto-sanmartindelreyaurelio
Atrás Cinesán
Arranca en San Martín el festival internacional CINESÁN con treinta cortometrajes a concurso
El Festival Internacional de Cortometrajes de San Martín del Rey Aurelio (CINESÁN) arranca este domingo 29 de octubre con la gala de inauguración que tendrá lugar en el Teatro Municipal, en El Entrego, a las seis y media de la tarde, que contará con la presencia del director de cine Samu Fuentes, que ha dirigido largometrajes como ¿Bajo la piel de lobo¿, con Mario Casas como protagonista, a punto de estrenarse.
En la misma jornada de inauguración se proyectarán los ocho cortometrajes de la sección asturiana a concurso: Ihesa, Llegar, La Clase, Parque, Sonríe, Agostu, Negrea y Ad-Vientu, de entre los cuales dos están escritos en llingua asturiana. Posteriormente, entre el lunes y el viernes de la próxima semana se exhibirán los veintidós cortometrajes que compiten en la sección oficial, en las salas de proyección de la Casa de la Juventud, el Aula Cultural La Plaza y el propio Teatro Municipal.
El abanico de trabajos de la cartelera del festivales es, en términos de los técnicos organizadores, ¿muy amplio, con producciones independientes y otras de mayor presupuesto, que presentan relatos de géneros diversos, pero con protagonismo de temas sociales, en las que aparecen veteranos intérpretes del mundo del teatro junto con otras caras conocidas¿, detallaron. Hay dos producciones extranjeras seleccionadas procedentes de Bélgica y Francia.
De manera paralela, a lo largo de la semana de duración del festival se proyectarán otros largometrajes en el marco de la sección Estaya Temática, dedicada en esta ocasión el thriller, con películas como Crudo, de la francesa Julia Ducournao, o Train to Busan, de Yeon Sang-ho. Asimismo, en el apartado Pioneros del cine, se proyectarán comedias con el Gordo y el Flaco, Chaplin o Buster Keaton como protagonistas, junto con otras produciones dirigidas por Georges Méliés y Segundo de Chomón.
El espacio Off Cinesán, por su parte, abordará diferentes actividades como el taller de guión audiovisual, una conferencia sobre cine y mujer, una exposición sobre el cine en las cuencas mineras y otra segunda muestra a propósito de la historia del cine español. También, a la par del concurso, el festival reservará un apartado para el cine infantil y los documentales.
El Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio lleva veinte años apostando por la difusión y el fomento de la cultura a través del cine. Cinesán es una propuesta novedosa en forma de festival, ambiciosa y cualitativa que rompe fronteras por su carácter internacional y abre las puertas del municipio al cine más actual para que durante una semana San Martín se convierta en la meca del cine gracias a una programación heterogénea y de calidad con la que se espera atraer a espectadores no solo de la comarca sino de toda Asturias.
La gala de clausura y entrega de los premios del festival Cinesán tendrá lugar la tarde del 11 de noviembre en el Teatro Municipal, en El Entrego. El certamen contempla un premio de 1.000 y 400 euros respectivamente para el mejor cortometraje de cada sección, además de un premio a la mejor interpretación por valor de 600 euros.
Participación. Un total de 1.179 obras procedentes de más de 30 países se presentaron al Festival Internacional de Cortometrajes CINESÁN en los últimos meses. Francia, Alemania, México, Colombia, Irán o India son algunos ejemplos de los países de los cinco continentes que enviaron sus cortometrajes. De entre todos el jurado compuesto por el productor de cine Jaime Gona, el cineasta Asur Fuente, el director Fran Longoria y la profesora de la Universidad de Oviedo Emma González realizaron la selección que finalmente ha pasado al concurso de cortometrajes en las secciones Oficial y Cortos Asturianos.