La 33 Feria de la Miel se celebra el 11 y el 12 de octubre en Sotrondio con una veintena de expositores - ayto-sanmartindelreyaurelio
- ayto-sanmartindelreyaurelio
- Ayuntamiento
- Noticias
- Noticia
- La 33 Feria de la Miel se celebra el 11 y el 12 de octubre en Sotrondio con una veintena de expositores
Atrás La 33 Feria de la Miel se celebra el 11 y el 12 de octubre en Sotrondio con una veintena de expositores
La 33 Feria de la Miel se celebra el 11 y el 12 de octubre en Sotrondio con una veintena de expositores
SMRA. 06.10.25. La Asociación de Apicultores del Valle del Nalón ‘Apivana’ ha presentado este medio día en el Ayuntamiento las 33 Feria de la Miel de San Martín del Rey Aurelio, que se celebrará los días 11 y 12 de octubre, en el Aula Onofre Rojo, en Sotrondio, con la participación de una veintena de productores locales de miel, jornadas técnicas sobre apicultura y concurso de platos elaborados con miel.
“Estamos cerrando la inscripción que esperamos completar con una veintena de productores, como en años anteriores, mayoritariamente asociados de la comarca del Nalón, pero también de otros municipios, con un producción doméstica principalmente de miel cruda, y un par de participantes que producen con fines comerciales”, destacó Noemí Olmedo, presidenta de la asociación.
Pero además, añade, “contaremos con una muestra de miel de Palencia y seguramente también de León, porque nos gusta contar con otros productores que cosechan de un modo diferente al nuestro”.
En conjunto, se prevé que pongan a la venta del orden de los 15 kilos de miel por expositor participante, “a un precio aún por determinar, que los apicultores deciden el mismo día, pero que podría oscilar en torno a los 12 euros el kilo”, adelantó. La cosecha de este año, “no ha sido muy buena por el calor y otros factores, pero la miel que se pondrá a la venta será de excelente calidad”, constató.
La de San Martín es junto con la de Boal la única feria exclusivamente dedicada a la miel que hay en Asturias. Permanecerá abierta de diez de la mañana a ocho de la tarde, el sábado, y de diez de la mañana a cuatro de la tarde, el domingo.
En el marco de la feria se celebrarán las II Jornadas Apícolas, con cuatro conferencias en las que se abordarán cuestiones relevantes para el sector como las enfermedades apícolas, las propiedades saludables de la miel, la protección de las colmena ante las inclemencias del invierno y la nutrición apícola. “Van a ser unas ponencias muy interesantes tanto para los profesionales del sector como para el público en general, que este año adquieren carácter internacional, con un ponente chileno”, adelantó.
Además, en el transcurso de la feria se celebrarán otras actividades habituales como el concurso de platos elaborados con miel y el premio al mejor expositor, así como el concurso escolar de carteles, redacción y cómic. El caxellu de oro, galardón habitual en la feria, se destinará a la apicultora Lourdes Castaño Espina, de Blimea, socia de Apivana, “por la implicación constante en la feria desde su comienzo, la disposición a ayudar en cada detalle y la pasión que transmite por la apicultura, fuente de inspiración para quienes compartimos esta vocación”, relató Olmedo.
Para la concejala de Cultura, Cintia Ordóñez, la feria de la miel, “es un referente en San Martín y en Asturias, con una larga tradición, que desde hace un año se celebra al margen de otros eventos locales para reivindicar una identidad propia, al tiempo que ha dado un paso adelante incorporando unas jornadas técnicas que atraen a otros perfiles de público, creando un complemente perfecto con la venta de la miel”, resaltó.