Ángeles Flórez Peón ‘Maricuela’

Por su defensa férrea y tenaz de los derechos y libertades fundamentales de las personas, de la democracia y de la igualdad, a lo largo de toda su vida y especialmente durante las etapas políticas más convulsas y de represión de la historia reciente de nuestro país, con valentía, compromiso y conciencia social, siendo todo un referente de la lucha de las mujeres durante la Guerra Civil y la Dictadura; así como por su solidaridad, altruismo y generosidad para con los demás, como por su reivindicación del feminismo en los últimos tiempos y honrar y poner voz a la memoria histórica,  Ángeles Flórez Peón ‘Maricuela’ recibe la distinción, por acuerdo del Pleno de septiembre de 2023, de Hija Predilecta de San Martín del Rey Aurelio.

Datos biográficos

Nace en Blimea, un 17 de noviembre de 1918. La suya fue una infancia robada, como la de muchos niños y niñas de la época, por la miseria y la carestía económica, y una juventud truncada por los episodios más convulsos de la República, donde pierde a su hermano, asesinado en el contexto de la Revolución de Octubre. Posteriormente, con la irrupción de la Guerra Civil Española emprende un activismo político como miliciana para combatir al fascismo, asistiendo con alimentos a quienes luchaban en el frente y más tarde como enfermera. Su férrea resistencia la lleva a ser, con la caía del Frente Republicano, y recluida en la cárcel de La Modelo, en Oviedo, y tras un juicio sumarísimo, en el penal de Santurrarán, en el País Vasco, donde está interna cuatro años.

Al recuperar la libertar regresa a El Entrego, a San Martín del Rey Aurelio, tratando de reanudar su vida. Trabaja en un bar y también en una farmacia, se casa con Graciano Rozada ‘Chano’ y tiene su primera hija, pero los intentos de reanudar una vida en libertad se vienen abajo por el estigma político de ‘rojos’ que pesaba sobre ambos bajo el yugo de la dictadura franquista, lo que la llevará a exiliarse en Francia durante 55 años para evitar la represión y salvaguardar su vida.

En 2003 regresa a España, poco después del fallecimiento de su marido, donde ha estado siempre implicada en el movimiento social, muy atenta a la actualidad y los acontecimientos políticos, defendiendo los derechos y el progreso y divulgando sus vivencias por toda Asturias en charlas y coloquios, como también honrando la memoria de aquellas mujeres que como ella sufrieron el drama de la guerra como activistas, a quienes ha recordado y rendido homenaje en su libro ‘Memoria de Ángeles Flórez Peón “Maricuela”.